CURSOS DISPONIBLES
Total: 6 cursos Ver todo

Marina Baigorria
En este Curso “Mujeres y Tecnología: Desniveles de Géneros” se presentan conceptos significativos de la temática, ellos son Historia de las Mujeres...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000

Marina Baigorria
CLASES DE FORMATO VIRTUAL. SON SELECCIÓN BIBLIOGRAFICAS, TEXTUAL, Y RECURSOS AUDIOVISUALES DURACION DEL CURSO: 1 MES Para mas información puede e...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000

Marina Baigorria
En este curso está destinado a reflexionar los diferentes grupos que requieren una atención particular por la pandemia: personal de salud, personas...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000

Marina Baigorria
En este espacio se abordará la problemática Trata de Personas donde se analizarán los conceptos fundamentales, política de prevención, como denunci...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000

Marina Baigorria
En este Curso se desarrollará la historia y teorías sobre feminismos en los sucesos de la humanidad, las Olas de feminismos, avances y luchas de la...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000

Marina Baigorria
En este Curso se estudiará los inicios de la violencia contra las mujeres desde las disciplinas sociales como la filosofía, historia, sociología, l...
Principiante
2 Conferencias
1 MES
Añadir a la lista de deseos
$2,000
LOS ALUMNOS COMENTAN
Hola Marina! Mi apreciación respecto al curso de "Historia y teorías del Feminismo" es satisfactoria. En primer lugar, pude enriquecerme enormemente tanto con el material audiovisual como también con la bibliografía. En segundo lugar, me pareció oportuno tener el contacto tuyo a disponibilidad para mandarte por cualquier inquietud. Y por último, una pequeña propuesta para mejor aprovechamiento quizás, sería ideal poder hacer un encuentro vía zoom con participantes que estén al mismo tiempo haciendo el curso con la finalidad de escuchar diversas opiniones. Aparte está bueno escuchar la voz del docente muy clara.

En lo personal considero que es muy lindo el curso q hice, me encantó tanto la temática como las bibliográficas, me parecieron un material muy entretenido e interesante. El video de la CEPAL también me pareció muy bueno ya que los profesionales se expresaron muy claros y bien en cuanto al dar el contenido. las bibliografías claramente también fueron de muy fácil interpretación (al menos para mí). Me gustó mucho! claramente lleva tiempo acomodarse los horarios y sentarse a leer pero es una lectura llevadera. En cuanto a vos Marina, sinceramente sos una persona muy amable y atenta, me re gustó conocerte y tu atención y disposición conmigo, siempre me escribías y me recordabas y estabas al tanto por si necesitaba consultarte algo. Muchas gracias por esto! La verdad estoy muy conforme y feliz por poder realizar el curso de los grupos de vulnerabilidad en el contexto de pandemia que estamos atravesando!

Marina, el material bibliográfico y tus claras palabras en la conferencia (Excelente) personalmente me sirven para tener más herramientas y poder seguir trabajando en la lucha en contra de la violencia de la mujer, me encantó que nos encontráramos esta vez por medio de la virtualidad, reconozco lo capaz ,emprendedora y luchadora que sos. Gracias por tenerme en cuenta, Abrazos

A la socióloga Marina Luz la conocí en el municipio de La Paz, César, Colombia en el año 2015. Cuando la conoci vi en ella a una mujer luchadora, emprendedora, feminista que lucha por sus ideales, trabaja dia y noche por los derechos de la mujer, la igualdad y la equidad dentro de su territorito su amada La Pampa. Por esa razón me parece un labor hermosa. En esta web fabulosa se esta dictando acerca de los sujetos sociales y las herramientas conceptuales en contra el racismo, este es un flagelo que lastimosamente sigue vigente en la población y que acarrea bullying, maltratos y discriminación es por eso que la educación es la mejor herramienta a nuestra disposición para prevenir todas las formas de intolerancia y discriminación y para asegurar el respeto igualitario de cada mujer y cada hombre, por eso es deber de todos desde nuestros roles y dentro de nuestro entorno debemos luchar juntos en contra de este flagelo. Amo lo que haces Marina Luz, tu trabajo es admirable.

El curso que realicé fue VIOLENCIA EN PAREJA Y CUARENTENA, me pareció muy interesante por el excelente material que nos permite reflexionar sobre una realidad que nos afecta a todos. Tanto los videos con información fehaciente como los escritos, imposible dejar de leerlos. Además otorga herramientas para no estar fuera de esta realidad, y no ser indiferente con el sufrimiento de oros.
Agradezco haber tenido la posibilidad de hacer este curso tan interesante y actual y lo recomiendo para no dejar que esta verdad nos pase cerca nuestro sin reflexión

En lo personal me pareció un taller súper genial, la temática que se toca es tan importante porque es una problemática que siempre ha estado allí y por lo general no la vemos, ya que socialmente es algo "aceptable" pero olvidan que la violencia es violencia sin importar si la víctima es un hombre o una mujer, invito a todos y todas a tomar este taller, sé que les dejaré una enseñanza. Optima

Hola Marina , Sociologa gracias por aparecer en u. Momento tan especial en dónde quiero aprender y tratar de entender y sobre todo comprender, gracias por este curso taller sobre Violencia Invisible, gracias por todo lo que leí y aprendí, por más cursos por seres como vos

Marina, muy bueno el curso/ taller, violencia invisible en el género Masculino en contexto intrafamiliar, se de tu dedicación para poder visibilizar y abordar todo tipo de violencia, encantanda de la charla debate con otr@s compañer@s de diferentes lugares ya que todo tenemos una perspectiva diferente y hace que nos quedemos con aprendizajes nuevos, Felicitaciones y Gracias por el premio...

Muy buena, innovadora la propuesta del taller "violencia invisible del género masculino en contexto intrafamiliar". Interesante material teórico y el intercambio de ideas que se generó, invitan a seguir pensando y profundizando sobre el tema. Muchas gracias.

Culminado el trayecto de "Curso Taller" donde se abordó la temática de "violencia hacia el hombre" puedo decir que fue muy buena y significativa, me interpela e invita a reflexionar. Muy recomendable.

Curso Taller Violencia invisible al género masculino en contexto intrafamiliar.
Siento que todo estuvo perfecto, aunque como una actividad complementaria se podría pedir a los participantes investigar sobre que tan frecuentes son estos casos en sus comunidades a través de encuestas o entrevistas.
Una grata experiencia!

El Curso Taller estuvo genial Marina.

Felicitaciones por el Curso Taller! Muy bueno, interesante y llevadero

Me gustó el curso y fue muy bueno para nosotros. Es bueno saber sobre la pandemia y cómo afecta a los grupos de las comunidades originarias en nuestro país. Gracias Marina

El encuentro con la temática ha generado la necesidad imperiosa de generar un espacio permanente donde los varones en situación de violencia podamos ser escuchados contenidos guiados para generar las acciones pertinentes del caso , a su vez desde ese espacio repudiar a la violencia en todas sus manifestaciones.
Para cerrar la frase: "la educación os hará libre " creo que en ella se resume lo que con tanto profesionalismo y cariño usted ha volcado en su trabajo.
Nuevamente gracias

El 1er. Taller que realicé gracias a Marina, poder entender la violencia invisible que surge de diferentes géneros, no solo desde la Mujer, poder ver la problemática desde otra perspectiva...eliminando la victimización de cada uno. Por eso, es tan importante leer, aprender y entender. Conocer las estadísticas que existen en el mundo.
Por otro lado, las herramientas hacia el conocimiento son muy importantes. El Curso Mujeres y tecnología me dio fuerzas para seguir y seguir aprendiendo con mucho entusiasmo! Por las Mujeres! Por la tecnología y la gran innovación hacia el futuro de Todes!
Por los talleres! Por los Cursos!. Por el aprendizaje de todes!.
Natalia

Fue un Taller en el cual se aportó grandes conocimientos de una temática muy importante para nuestra sociedad y sobre todo como seres humanos, en donde se abordó un gran problema que nos hizo ver que el hombre maltratado es una realidad oculta y que el hombre maltratado EXISTE.
Un gran Taller que me dejó grandes conocimientos y aprendizaje.
Felicitaciones Marina, fue un gusto.

Gracias Marina, por esta excelente capacitación que me permitió crecer. Algún día podré poner en práctica, Dios dirá pero el conocimiento adquirido no tiene precio. Por esas trasnochada que perduran.

El material del Curso es muy interesante, valioso y enriquecedor.
Gracias!!!

Hola Marina!. Comencé a estudiar el Curso, muy claro tu audio sobre las distintas olas!!! y los links de los videos complementarios increíbles!!! Quedé fascinada con el de Diana, la admiro mucho y siempre es un placer escucharla, no había escuchado esa disertación y me pareció muy buena en cuanto al recorrido histórico que hace bien interseccional sobre el varón/amo/blanco/adulto.
OrnellaEstudiante
Quería contar mi hermosa experiencia sobre el curso/taller sobre la "Violencia invisible en el género masculino en contesto intrafamiliar" para la aportación de conocimientos para mi futura profesión como Trabajadora Social.
Fue súper interesante y un material muy fácil de comprender. Además, de que el encuentro fue muy dinámico y una conversación hermosa con Marina que aporto muchos conocimientos.
Nos vemos en el próximo!!!

MÁS TALLERES QUE PROMUEVAN EL AMOR, LA AMISTAD Y LOS FUTUROS VALORES PARA LA VIDA. ¡GRACIAS MARINA!

MUY INTERESANTE EL TALLER. ESPERO PODER SEGUIR PARTICIPANDO DE ESTAS TEMÁTICAS. ESPEREMOS QUE SE PUEDAN SEGUIR REALIZANDO ESTUDIOS ESPECÍFICOS Y DE CAMPO DE ESTAS ÁREAS. ¡GRACIAS MARINA!

El Curso es muy bueno y me gusto todo en general. Una apreciación es que se habría de descolonizar un poco más a las identidades trans y visibilizar las travestis que son más originarias

Gracias Luz por este taller, poder profundizar en temas tan importantes como diversidad y la situación en occidente es un punto para poder avanzar en la visibilización y los derechos.
Muchas gracias y nos encontramos en otro taller.

En la actualidad para nadie es un secreto notar la gran brecha que existe entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, y es que desde los inicios de la historia la mujer ha sido apocada en muchos aspectos ya que se ha visto solo como un “ser para procrear” dejando de lado las capacidades de intelectuales de ellas, este Curso busca evidenciar, y mostrarle a la sociedad estas brechas que hoy en día en pleno siglo XXI lastimosamente existen, al igual que hacer un llamado al cambio.
El ámbito laboral es un espacio para hombres y mujeres, y el hecho de existan diferencias en algunos puestos, en salarios, entre otras a esto también se le llama violencia.
Ya que estamos acostumbrados a escuchar hablar de violencia cuando hay agresión física, pero debemos tener en cuenta que hay otras maneras de violentar.
Personalmente me gusto mucho este Curso, y lo recomiendo. Considero que no solo las mujeres deberían tomarlo para ser conscientes de ellas mismas, sino también nosotros los hombres. Para poder entender y ver de cerca la lucha de la mujer, y ser consciente que este mundo es un mundo de todos y todas, y que entre todos y todas podemos contribuir a un mejor pueblo, una mejor ciudad, un mejor país y un mejor mundo.

Previous
Next
Recomendaciones COVID-19

Mantené la distancia de 2 metros

usá correctamente el barbijo

Lavate las manos con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol

Ventilá los ambientes de manera constante y cruzada

Evitá reuniones en espacios cerrados

No compartas el mate ni la vajilla

Tosé y estornudá en el pliegue del codo
